es tu decisión

Información sobre IVE

si has tomado la decisión de interrumpir tu embarazo,

Tomar la decisión de interrumpir el embarazo por un motivo social o personal no es fácil. Sabemos que es una decisión meditada largamente y que existen muchas opiniones al respecto, pero queremos decirte que desde A Contracor te apoyamos firmemente. Es una decisión personal, nadie debe juzgarte y por supuesto nadie ha de opinar si tú no lo pides explícitamente. 

dónde acudir

En tu centro de salud de referencia deberían indicarte los pasos a seguir. Aún en algunos puntos la objeción de conciencia impide que el aborto se realice en hospitales y centros públicos, pero has de saber que en España la IVE es totalmente gratuita

métodos para la interrupción

Existen diferentes métodos para llevar a cabo la interrupción del embarazo y su eficacia depende de las semanas de gestación. Has de saber que la decisión sobre qué método elegir es tuya y el personal del hospital o centro que te atiende debe exponerte riesgos y beneficios de cada uno, pero como sabemos que no siempre es así te explicamos los procedimientos:

  • Método farmacológico. Al igual que con gestaciones más avanzadas, el  método farmacológico provoca que se desencadene un parto. Este método se suele recomendar por su efectividad en las primeras semanas de embarazo y consiste en la introducción del fármaco por via vaginal. Esta medicación puede provocar fiebre, escalofríos, descomposición y calambres además del sangrado mediante el cual se expulsa el saco embionario. Posteriormente debe realizarse una ecografía para asegurarse de que el aborto ha sido completo y no quedan restos, en cuyo caso debería practicarse un legrado, que es el raspado de las paredes para eliminar adherencias.
  • Método quirúrgico. Consiste en la evacuación de la matriz a través de una cánula que se introduce por el cuello del útero. Puede administrarse anestésia local o sedación completa, es un procedimiento por lo general rápido y eficaz.
tu decisión

Interrumpir el embarazo debe ser una decisión que tomas de manera libre, nadie puede presionarte, amenazarte u obligarte a realizarlo. Si te encuentras en una situación así, acude a las autoridades. 

direcciones de interés

A continuación te dejamos los enlaces a lugares que pueden resolverte dudas sobre la IVE:

marco legal

La interrupción voluntaria del embarazo está amparada por la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo recogida en el BOE-A-2010-3514. La interrupción a petición de la madre se recoje en el titulo II, capítulo I artículo 14.