Asociación A Contracor
Sobre nosotras
A Contracor
Entidad sin ánimo de lucro inscrita en el registro de entidades de la Generalitat de Catalunya con fecha 12/6/2020 y número 67692.
Cuando una mujer ha de tomar la decisión de interrumpir su embarazo, a menudo cae en una situación de duelo compleja que la sociedad, hoy por hoy, no es capaz de entender.
Nos faltan herramientas en el ámbito del duelo gestacional, en concreto para ese que ocasionan las interrupciones voluntarias y legales, a muchos niveles y, aunque en los últimos años han mejorado protocolos y atención psicológica, las ILES e IVES siguen siendo las grandes olvidadas en este mundo que no entiende que decidir la muerte de tu bebé pueda ser tan doloroso.
A Contracor nace con el objetivo de dar visibilidad a las pérdidas gestacionales por interrupción legal o voluntaria del embarazo, esas que ocurren por motivos médicos, personales o sociales. Aquellas interrupciones que se hacen a regañadientes (a contracor) cuando no te queda otra opción que tomar una decisión.
Las mujeres que sufrimos estas pérdidas llevamos sobre nuestras espaldas el peso del tabú social, el estigma, la incomprensión y la desautorización de nuestro duelo porque, si lo hemos decidido nosotras, ¿por qué habría de hacernos daño? De una en una somos pequeñas, no entramos en estadísticas mientras que nos toca ser ese 3 entre 10.000, una entre 8.000 o una de cada 30.000. No somos solo una cifra, somos madres que han perdido a sus hijos e hijas.
Somos reales, nuestro dolor es real y estamos aquí para que el mundo entienda que nuestros pequeños existen, que les tuvimos y que haber decidido interrumpir no hace la situación más fácil ni significa que tengamos que olvidarles.
Esta asociación es el resultado de la necesidad visceral de tejer red y encontrarnos dentro del vacío que nos provoca el duelo gestacional.
Porque no estamos solas aunque nos lo parezca cuando iniciamos este oscuro camino que es el duelo por la muerte de un hijo y sabemos que todo cambia cuando eres tú quien ha de decidirlo.
¿Quienes sómos?
Detrás de esta página hay un grupo de madres comprometidas con el proyecto
Detrás de esta página hay un grupo de madres comprometidas con el proyecto de dar visibilidad a las muertes gestacionales derivadas de interrupciones para que nuestro duelo sea autorizado.
Pero, ¿cómo nos conocimos? Primero fue una conversación, luego un grupo de whatsapp, luego un grupo en Facebook… y cuando nos dimos cuenta éramos más de 200 mujeres de todas las partes del mundo que compartíamos la misma experiencia: haber tomado la decisión de no seguir adelante con nuestros embarazos. Unas por motivos médicos, otras por motivos personales pero a todas nos unía un sentir común: la sensación que tienes cuando el vientre y tus brazos están vacíos.
Tenía sentido, pues, organizarnos adecuadamente, asociarnos para poner en marcha nuestros proyectos que tanta ilusión nos hacía empezar, pero sobretodo para hablar, hablar alto de una cosa que sucede muy a menudo y nadie nos cuenta. Hablar desde la experiencia para conseguir que los protocolos mejoren para que todas las familias que han de pasar por esto tengan, no solo el parto que se merecen, sino toda la información necesaria para elaborar y transitar el duelo de una forma saludable.
nuestros objetivos
- Visibilizar la muerte gestacional por interrupción del embarazo
- Normalizar el duelo que deriva de una interrupción del embarazo para conseguir un duelo autorizado, respetado y desestigmatizado
- Reivindicar la existencia de nuestras hijas e hijos
- Conseguir la implantación de un protocolo humanizado en las ILE e IVE
qué ofrecemos
- Orientación y apoyo a familias que han pasado o han de pasar por una Interrupción del Embarazo
- Talleres para la creación de recuerdos de forma póstuma
- Acompañamiento a través de nuestros GAM (Grupo de Ayuda Mutua), uno exclusivo para ILE e IVE y uno para familias en proceso de Reproducción Asistida
- Charlas para acercar este tipo de duelo al público en general
- Charlas para profesionales para ayudar con la elaboración de protocolos perinatales
HOSPITALES
Colaboramos con estos hospitales
Los marcadores ribeteados de lila corresponden a hospitales a los que entregamos nosotras. Los ribeteados de negro se corresponden a las entregas de las asociaciones que han adoptado el proyecto y confeccionan ellas mismas los Saquitos Jizō: Bolboretas no Ceo en Galicia, Meciendo Estrellas CLM en Guadalajara, Estels del Cel en Palma de Mallorca y un grupo de voluntarias no asociadas en Santander,